Trabajar con tecnologías limpias
El sector del transporte es responsable del 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero también tiene un impacto directo en la salud de los ciudadanos al concentrar sus efectos en las ciudades. Qi Arrow participa en modelos comerciales, incluido el despliegue de infraestructura, con el fin de acelerar la transición a la electrificación del transporte con baterías, sistemas híbridos o hidrógeno.
Proyectos relacionados
INCIT-EV
INCIT-EV, un proyecto de 18,6 millones de euros liderado por RENAULT, tiene como objetivo demostrar un conjunto innovador de infraestructuras de carga, tecnologías y sus modelos comerciales asociados, listo para mejorar la experiencia del usuario de VE más allá de los primeros usuarios, ampliando así la cuota de mercado de VEs en la UE.
Cinco entornos de demostración en condiciones urbanas, periurbanas y extraurbanas se prepararán para el despliegue de siete casos de uso, que abordan: la carga inteligente y bidireccional optimizada en diferentes niveles de agregación, un carril de carga inalámbrico dinámico en un área urbana, carga inalámbrica dinámica para largas distancias (prototipo de e-road para corredores TEN-T), infraestructura de carga de baja potencia DC bidireccional para Ves, incluyendo de dos ruedas y cargador inalámbrico de oportunidad para carril taxi en aeropuertos y estaciones centrales de trenes.
Con 33 participantes, Qi Arrow ha sido designado líder del paquete trabajo WP9 y participa en un total de 15 tareas. WP9 está orientado al análisis económico de las cinco demostraciones y siete casos de uso para identificar modelos comerciales sostenibles y viables y una hoja de ruta para acelerar la introducción de la tecnología en el mercado.
ITE
El Instituto de Tecnología Energética de Valencia (ITE), contrató a Qi para reorganizar sus servicios a terceros e identificar las líneas de interés estratégico alineadas con las nuevas tendencias en los programas de investigación europeos; en concreto, identificación de líneas estratégicas de investigación y proyectos colaborativos relacionados, reorganización interna asociada a las nuevas líneas, identificación de temas de interés en los programas marco europeos de I + D (Horizon2020 y HorizonEurope) y elaboración de propuestas incluyendo modelos de negocio para las tecnologías emergentes asociadas (impacto sección).
FABRIC
FABRIC responde a la necesidad de evaluar el potencial y la viabilidad de una integración más amplia de los vehículos eléctricos en el sistema de movilidad y transporte, centrándose principalmente en la carga inalámbrica dinámica que permite evitar prácticamente todos los inconvenientes de los paquetes de baterías a bordo. La tarificación en carretera también permite el enlace directo con fuentes de energía renovables.
Qi redactó parcialmente la sección 'impacto' y participó en el proyecto como entidad responsable de ejecutar los modelos de negocio asociados a tres escenarios seleccionados, vinculados con la carga dinámica inalámbrica de vehículos eléctricos y camiones y autobuses eléctricos en autopistas, áreas periurbanas y urbanas. Se realizó un análisis de coste-beneficio, el coste del ciclo de vida y los modelos de negocio para los nichos de mercado mencionados.
Ponte en contacto

Oficinas Centrales
Correo electrónico: info@qiarrow.com
Teléfono: +34 910 337 799
Dirección: Av. Pablo VI, Nº 9, Puerta C, oficina C.
DP 28224, Pozuelo de Alarcón, MADRID.
Tecnología & I+D
Correo electrónico: info@qiarrow.com
Dirección: Avenida Jean Claude Combaldieu s/n
Distrito Digital. Edificio 2, 03008 Alicante


































